
Ya en el 2007 se postergó el apagón.
La Asociación Nacional de Teledifusores de EE UU (NAB) es hoy partidaria del cumplimiento de los plazos establecidos y se compromete a intensificar esfuerzos para que aquellos televidentes que aun no están preparados reciban mensajes de orientación por diferentes medios. Además se compromete a apoyar en el proceso de orientar a quienes se queden sin señal luego del apagón, para que la recuperen a la brevedad posible.
Recabando opiniones entre tecnólogos de la TV Hispana en EE UU y ejecutivos de firmas fabricantes de equipos, acerca de esta incertidumbre latente en un tema determinante para millones de televidentes en este país y para toda su industria televisiva, priva mayoritariamente el concepto de respetar los plazos establecidos.
“Después de que se hizo tanta cosa, y toda la publicidad, sería un poco como una falta de seriedad posponerlo” señala un entrevistado de PRODU, que prefirió no hacer público su nombre.
Proyectos televisivos acordados y programados en función del plazo establecido, y una mayoría de televidentes preparados para disfrutar de la TV digital, son argumentos de peso entre quienes piden respetar la fecha del 17 de febrero como día del apagón.
1 comentarios:
hola denuva me gustaria que por favor me dijeras como consigo los videos de la pagina web del canal caracol
mi correo es joseguillermo_96@hotmail.con
felicitaciones por la pagina
gracias
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!