Reyes afirmó: "RCN desde hace varios meses ha planteado a las majors que por la alta penetración de la televisión por suscripción (cable y satélite), en el caso de Colombia y de los tiempos y ventajas de sus ventanas, se ha disminuido la audiencia de los estrenos de los programas licenciados, como los largometrajes y las series, perjudicando los resultados de su consumo y sus ventas; situación que no sucede con las novelas locales y formatos adaptados para el país".
Además el presidente resaltó que en el caso de las películas, los precios por título de estreno son bastante altos, por lo que es difícil recuperar los valores invertidos por los canales para su emisión.
Por último, el ejecutivo agregó: "Hemos sugerido que si no es posible obtener una primera ventana para la TV abierta en todos los productos, las majors podrían otorgar por lo menos una ventana, para algunos títulos y por tiempos cortos, para que la TV abierta realice una primera emisión de estrenos antes que la TV por cable y satelital, y lograr nuevamente los niveles de consumo, audiencia y ventas que durante mucho tiempo tuvieron estos programas".
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu comentario!